Carne sin animales: El potencial de la carne de laboratorio y los sustitutos de la carne
11 minutos de lectura
Updated on: 14 Dec 2020
Durante miles de años, los humanos han dependido de los animales para convertir la energía de las plantas en carne . Sin embargo, esto es ineficiente y perjudicial para el medio ambiente
. ¿Qué pasaría si la carne y los productos similares a la carne se pudieran hacer sin necesidad de grandes rebaños de ganado?
¿Podríamos producir carne sin matar animales?
Todos los animales comienzan como un grupo de células madre. Estas son células que pueden dividirse y convertirse en muchos tipos de células diferentes .

Potencial de las células madre
Las células madre de los embriones son particularmente flexibles y pueden madurar hasta convertirse en casi cualquier tipo de célula . Una pequeña cantidad de estas células madre se retienen hasta la edad adulta, y se utilizan para mantener y reparar los tejidos que conforman el cuerpo adulto
.
Al extraer y cultivar estas células fuera del cuerpo del animal, ¡los científicos han u0022cultivadou0022 carne con éxito en el laboratorio! ¿Cómo?
La carne está hecha de músculo. Entonces, para cultivar carne, en realidad necesitamos cultivar células musculares:
- Las células madre se recolectan del animal, ya sea de un embrión o de un músculo adulto
- Las células se cultivan primero en pequeños platos, en condiciones ambientales específicas y en presencia de nutrientes y proteínas específicas. Es este medio de cultivo el que instruye a las células madre que se desarrollen en células musculares
- Las células son transferidas a un tanque grande llamado biorreactor donde continúan creciendo y dividiéndose
- Las células del biorreactor se cultivan en un marco 3D comestible, que da al producto final su estructura carnosa

Producción de carne cultivada