Problemas pendientes: desafíos actuales en tecnología y políticas agrícolas
15 minutos de lectura
Updated on: 14 Dec 2020
La agricultura enfrenta un doble desafío: producir los alimentos suficientes para nuestra creciente población, y al mismo tiempo minimizar el impacto nocivo que produce esta industria a nuestro planeta. Aquí discutiremos algunos de los problemas aún sin resolver que encontramos en el camino hacia una agricultura productiva y sostenible.
Problema 1: La degradación del suelo tiene que parar, ¡rápido!
Lo que el mundo necesita para resolver este problema:
cerebro
dinero
conciencia
Descripción
El suelo es un recurso esencial que afecta tanto la productividad de los cultivos como el cambio climático . Sin embargo, nuestros suelos se están erosionando al menos 10 veces más rápido de lo que se están formando
, lo que produce la liberación de carbono a la atmósfera y pone en riesgo la seguridad alimentaria
. De hecho, ¡el coste anual de la erosión del suelo para el PIB global se estima en 8 mil millones de dólares
!
Será esencial educar a los agricultores sobre la importancia de las prácticas respetuosas con el suelo, como la agricultura sin labrar, la rotación de cultivos y la agroforestería, si queremos conservar este valioso recurso . El intercambio de conocimientos entre investigadores y agricultores permitirá a los agricultores hacer coincidir sus prácticas con las que necesita el suelo específico en el que se encuentra su granja, y así lograr la máxima productividad
.
Sin embargo, los agricultores pueden resistirse a reemplazar las prácticas tradicionales, y los beneficios económicos de muchas de estas estrategias de conservación tardan varios años en verse reflejados . Por lo tanto, se necesitarán incentivos gubernamentales y financiación para que estas prácticas sean ampliamente adoptadas
.
Haz clic para obtener más información:
Trabajan en esto:
Problema 2: Los agricultores necesitan incentivos y capacitación para adoptar una agricultura de precisión
Lo que el mundo necesita para resolver este problema:
cerebro
dinero
conciencia
Descripción
La agricultura de precisión tiene el potencial de reducir los costes tanto económicos como ambientales de la agricultura, al optimizar el rendimiento de los cultivos y al mismo tiempo minimizar el desperdicio . A pesar de esto, la adopción de estas tecnologías (con la excepción de los sistemas GPS) ha sido bastante lenta, particularmente en los países en desarrollo
. ¿Por qué?
Si bien la adopción de estas técnicas con el tiempo mejorará los ingresos de los agricultores, muchos no pueden cubrir los costes iniciales de inversión . Se necesitarán desarrollar tecnologías más baratas, así como incentivos y subvenciones del gobierno para fomentar su uso, con el fin de lograr una adopción más amplia de estas técnicas
.
Muchos otros se desaniman porque piensan que la tecnología es demasiado compleja . Desarrollar productos más fáciles de usar y proporcionar una mayor formación con suerte eliminará este obstáculo
.
Haz clic para obtener más información:
Trabajan en esto:
Problema 3: Los OEG tienen que ser entendidos más ampliamente
Lo que el mundo necesita para resolver este problema:
cerebro
dinero
conciencia
Descripción
Hemos discutido las ventajas de los OEG, tanto para las personas como para el planeta , pero muchas personas aún se oponen a su uso. Por ejemplo, el 47% de las personas en China tienen opiniones negativas sobre la ingeniería genética
, y el 39% de los estadounidenses piensan que los OEG son un riesgo para la salud humana
. Esto se debe en gran parte a la falta de una comunicación clara entre los científicos y el público
. Se ha demostrado que enseñar a las personas sobre ingeniería genética aumenta las actitudes positivas hacia los OEG
. Entonces, ¿qué hay que hacer?
En primer lugar, necesitamos aumentar la conciencia pública sobre la importancia de los OEG para la salud humana y ambiental
En segundo lugar, debemos detener la propagación de la información falsa y cambiar la image de los OEG en los medios
En tercer lugar, los científicos deben proporcionar un acceso fácil a la investigación, y el público debe participar activamente
También es importante revisar las regulaciones que restringen el uso de OGM a medida que desarrollamos nuevas técnicas y creamos nuevos productos .
Haz clic para obtener más información:
Trabajan en esto:

Aumentar la conciencia sobre los OEG
Problema 4: Los OEG deben ser más accesibles para los agricultores
Lo que el mundo necesita para resolver este problema:
cerebro
dinero
conciencia
Descripción
La mayoría de las semillas OEG están protegidas por patentes (leyes que impiden que otras personas usen esa tecnología sin permiso) . Se supone que estas leyes fomentan la innovación, al evitar que otros se beneficien injustamente del arduo trabajo del inventor
.
En muchos casos, para usar semillas patentadas, los agricultores deben aceptar plantarlas solo durante una sola temporada y no guardar ni vender los cultivos resultantes para replantarlos . Para asegurarse de que los agricultores cumplan con estas reglas, las semillas a menudo se diseñan para que el rasgo modificado no se transmita a las generaciones futuras de cultivos
. Esto obliga a los agricultores a depender de los proveedores de semillas, lo que les da a estas empresas mucho poder sobre el acceso a las tecnologías de modificación genética
.
¡A partir de 2018, cuatro empresas fueron responsables de más del 50% de las ventas mundiales de semillas ! Al tener poca competencia de otros proveedores de semillas, estas empresas pueden aumentar el precio de sus productos sin el riesgo de que sus compradores recurran a fuentes más baratas
.
Para evitar que estas grandes empresas tomen el control total de los suministros mundiales de alimentos, los gobiernos deberán introducir políticas para restablecer la competencia en el mercado de semillas agrícolas evitando fusiones entre grandes empresas de semillas y apoyando el crecimiento de nuevos proveedores .
El desarrollo de semillas genéticamente modificadas “con código abiertou0022 y bibliotecas de semillas también hará que estas tecnologías sean más accesibles y garantizará que estén disponibles donde más se necesitan .
Haz clic para obtener más información:
Trabajan en esto:
Problema 5: La agricultura vertical necesita mejores luces LED
Lo que el mundo necesita para resolver este problema:
cerebro
dinero
conciencia
Descripción
Las granjas verticales requieren mucha energía para mantener las condiciones óptimas de crecimiento para las plantas durante todo el año . El 70% del consumo de energía de una granja vertical se destina a la iluminación
. La iluminación también puede emitir calor, lo que no solo desperdicia energía, sino que crea peores temperaturas para el crecimiento de las plantas
.
Se han desarrollado luces LED más eficientes que solo emiten el espectro de luz que es absorbido por las plantas . Esto reducirá la cantidad de energía luminosa desperdiciada que se refleja en la planta
. Si se investiga más, estas luces podrían hacerse más baratas y ajustables a diferentes fases del ciclo de crecimiento de la planta.
Además, las LED más eficientes emiten menos calor , pero es difícil eliminar por completo esta producción de calor. En cambio, el exceso de calor podría usarse para calentar otras partes del edificio donde se encuentra la granja
. Para esto, será necesaria la investigación en diseño de sistemas de distribución de aire eficientes.
Si las granjas verticales adoptan el uso de energía que no emite carbono, su huella de carbono se reducirá aún más .
Haz clic para obtener más información:
Trabajan en esto:
Problema 6: La carne cultivada tiene que ser escalable comercialmente
Lo que el mundo necesita para resolver este problema:
cerebro
dinero
conciencia
Descripción
La carne cultivada es más de 5 veces más cara que la carne obtenida de la cría de animales . El medio de cultivo representa el 80% de este coste
, por lo que crear un medio de cultivo más barato debería ser un objetivo clave para la investigación.
Además, para abordar el coste ambiental de este proceso que consume una gran cantidad de energía, los productores deberán adoptar fuentes de energía sin emisiones de carbono .
La tecnología necesaria para producir carne cultivada en laboratorio aún se encuentra en sus primeras etapas. Se necesitará investigar para reducir el coste económico y ambiental de este proceso, mediante desarrollos en las materias primas requeridas y las fuentes de energía .
Haz clic para obtener más información:
Trabajan en esto:
Problema 7: Necesitamos adoptar dietas más sostenibles
Lo que el mundo necesita para resolver este problema:
cerebro
dinero
conciencia
Descripción
Al eliminar los productos animales de nuestras dietas, reduciríamos las emisiones de gases de efecto invernadero del sector alimentario en casi un 50% . Sin embargo, según la mayoría de los estudios, menos del 35% de las personas en los países desarrollados son conscientes de los impactos ambientales que tiene comer carne
. Será importante comunicar de manera más clara los impactos que tienen distintos alimentos en la salud y en el medio ambiente para empoderar a las personas y que eso las lleve a tomar decisiones alimentarias más sostenibles
.
Las dietas sostenibles deben ser asequibles, proporcionar los nutrientes correctos en las cantidades correctas y tener un impacto mínimo en el medio ambiente . Incluso cambiar la carne de res por carnes de menor impacto como las aves y el pescado puede marcar una gran diferencia en nuestra huella de carbono
.
Muchos creen que, para obtener una dieta equilibrada a base de plantas, se debe gastar más dinero . Darles a los alimentos un precio que refleje el coste ambiental de su proceso de producción eliminaría las barreras financieras que existen para adoptar dietas sostenibles
. Por ejemplo, si los gobiernos introdujeran impuestos sobre los productos cárnicos, los consumidores tendrían más probabilidades de comprar alternativas de origen vegetal
.
Los incentivos y la conciencia, junto con las mejoras en el sabor y la textura de las alternativas a la carne, serán importantes para alentar a más personas a adoptar dietas sostenibles.
Haz clic para obtener más información:
Trabajan en esto: