El clima de la Tierra está cambiando rápidamente, ¡y no para bien! Las temperaturas medias mundiales han llegado a aproximadamente 1,1 °C por encima de los niveles preindustriales, y en las últimas décadas se han producido una serie de tormentas, sequías, inundaciones e incendios que han batido récords en todo el mundo .
Aumento de la temperatura desde 1850
Nuestro clima cambiante no solo afecta a la vida silvestre, sino también a la sociedad humana y al bienestar. Para averiguar cómo abordar el cambio climático, primero tenemos que entender por qué está sucediendo.
A lo largo de la historia, el clima de la Tierra ha estado cambiando. Sin embargo, los cambios que estamos presenciando ahora están ocurriendo a un ritmo mucho más rápido de lo normal. ¿Por qué?
La causa es que los seres humanos emiten dióxido de carbono (CO₂) y otros gases a la atmósfera . Estos gases impactan en lo que se conoce como el efecto invernadero .
En el efecto invernadero están involucrados ciertos gases presentes en la atmósfera llamados gases de efecto invernadero, entre los cuales se encuentra el CO₂ . Si se añade una mayor cantidad de estos gases a la atmósfera, el planeta se calienta .
Tierri dentro de un invernadero
¿Qué hace que la Tierra se caliente?
La energía del Sol es lo que hace que la Tierra sea cálida .
Esta energía está hecha de diferentes tipos de radiación.
La radiación puede tomar diferentes formas. Vemos colores debido a las ondas de luz visible que rebotan en los objetos que nos rodean. Pero hay otros tipos de radiación que no podemos ver, como la radiación infrarroja y los rayos ultravioleta (UV) . Los diferentes tipos de radiación tienen diferentes longitudes de onda y juntos forman el espectro electromagnético :
El espectro electromagnético
No es de sorprender que el Sol emita luz visible, lo que nos permite ver. También produce radiación infrarroja y UV .
¿Cómo hace la luz solar para calentar la Tierra?
A decir verdad, ¡suceden las tres! Un pequeño porcentaje de radiación es absorbido por el oxígeno (O₂) y el ozono (O₃) presentes en la atmósfera, pero la mayor parte la atraviesa y se dirige directamente a la superficie de la Tierra .
El Sol irradia muchas longitudes de onda distintas
Luego, parte de esta radiación se refleja (33%), pero la mayoría (67%) es absorbida por la superficie de la Tierra y calienta el planeta .
Reflejo de la radiación solar entrante
Cuando decimos que la Tierra absorbe el calor, queremos decir que absorbe energía del Sol y la libera de nuevo como radiación infrarroja.
La radiación infrarroja tiene una longitud de onda más larga que la luz visible, así que gran parte de ella es absorbida por la atmósfera (a diferencia de la radiación de onda corta del Sol) .
Específicamente, la radiación infrarroja es absorbida por gases llamados gases de efecto invernadero que vuelven a irradiar las ondas infrarrojas en todas las direcciones: algunas hacia el espacio y otras de vuelta a la Tierra.
Nuestra atmósfera actúa como un invernadero
La radiación infrarroja que se irradia de vuelta a la Tierra causa un mayor calentamiento en la superficie y en la atmósfera inferior . Este calentamiento extra se llama efecto invernadero.
Hay varios gases de efecto invernadero distintos, entre ellos :
vapor de agua (H₂O)
dióxido de carbono (CO₂)
metano (CH₄)
óxido nitroso (N₂O)
¿Cómo lo estamos empeorando?
El efecto invernadero está influenciado por las actividades humanas, y esto es lo que está causando el cambio climático .
El efecto invernadero es un proceso natural, sin el cual la temperatura promedio en la Tierra sería de ¡-18 °C ! Pero el exceso de este efecto tampoco es bueno:
Solo la cantidad justa de gases de efecto invernadero
Las actividades humanas están acelerando este proceso de calentamiento global a través de una mayor producción de gases de efecto invernadero, en particular, el dióxido de carbono (CO₂) .
Nuestras actividades liberan mucho CO₂
Este gráfico muestra la concentración histórica de CO₂ en la atmósfera. Es fácil ver que esto ha aumentado drásticamente en los últimos 70 años :
Cambio en la concentración atmosférica de CO₂ a lo largo del tiempo .
También hemos liberado una gran cantidad de metano y de óxido nitroso .
Esto significa que una mayor cantidad de la radiación infrarroja que sale de la Tierra se vuelve a irradiar hacia la superficie de la Tierra, lo que produce su calentamiento .
En el siguiente capítulo, estudiaremos más detalladamente los gases de efecto invernadero y aprenderemos a compararlos. Después de eso, veremos dónde y por qué los seres humanos producen tanta cantidad de estos gases.