Durante los últimos 250 años, los humanos hemos estado liberando gases de efecto invernadero a la atmósfera
, ¡lo que ha causado que la Tierra aumente aproximadamente 1,1 °C
!
A medida que el planeta se calienta, el hielo que se derrite, el permafrost que se descongela, y otras respuestas propias de la Tierra, harán que las temperaturas suban aún más (échale un vistazo al capítulo sobre retroalimentación para saber más sobre esto)
.
¿Por qué nos preocupamos hoy por el cambio climático?
Los gases de efecto invernadero y la retroalimentación positiva están causando que la Tierra se caliente con una rapidez inusual
. En el siglo pasado se ha calentado unas 10 veces más rápido que el aumento promedio de la temperatura después de cada glaciación
.
A pesar de que también hubo cambios rápidos y grandes de temperatura en el pasado lejano
, el actual calentamiento global es peligroso porque los humanos no hemos experimentado cambios a esta escala y velocidad previamente
, así que será desafiante poder adaptarnos
.
Por ejemplo, la última vez que la temperatura media de la Tierra alcanzó 4,5 °C por encima de los niveles pre-industriales fue hace 5 millones de años
. En aquel entonces, los humanos
e incluso mamuts
¡aún no habían evolucionado!
La cantidad de gases de efecto invernadero que liberamos depende principalmente de la cantidad de energía que usamos y de cómo se produce
.
Estos factores son dictados por las medidas políticas, la economía
, el tamaño de la población y el uso de energía por persona.
Como parte del Acuerdo de Paris, cada país se comprometió a limitar el aumento de la temperatura global por debajo de 2 °C sobre los niveles preindustriales, y preferiblemente por debajo de 1,5 °C
.
Sin embargo, si examinamos las promesas que hicieron los países de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, en la actualidad, ¡más de 7 de cada 10 países no lograrán cumplir sus compromisos del Acuerdo de París
! En promedio, las promesas de reducción de emisiones deben ser 5 veces más efectivas dentro de la siguiente década para mantener las temperaturas por debajo de 1,5 °C
.
Muchos científicos creen que tenemos pocas esperanzas de restringir el calentamiento global a 1,5 °C o incluso 2 °C



.
De hecho, si el calentamiento global continúa a su tasa actual, hay un 66% de probabilidad de que alcancemos 1,5 °C de calentamiento entre el 2030 y 2052
.
Pero el calentamiento global se está volviendo cada vez más rápido
, deben tomarse medidas muy drásticas ahora para reducir las emisiones con el fin de limitar estas crecientes temperaturas
.
¡Aprenderás más sobre las soluciones a este problema en los próximos cursos!
Capítulo siguiente