Infraestructura: adaptar nuestros sistemas y servicios para sobrevivir al cambio climático
6 minutos de lectura
Updated on: 30 Apr 2021
Ya hemos debatido sobre la infraestructura sanitaria, pero ¿y las otras infraestructuras de las que dependemos? Podemos considerar como infraestructuras los sistemas y servicios físicos u organizacionales que conforman una sociedad . Esto abarca desde viajes y comunicaciones hasta la distribución de recursos básicos como el agua y la energía
. Sin duda necesitamos estos servicios, así que vamos a explorar cómo podríamos adaptarlos a un clima cambiante.
¿Cómo podemos construir una sociedad más resistente al cambio climático?
1. Diseño inteligente para el clima
Para empezar, necesitamos asegurarnos de que todos tengan acceso básico a la atención médica mediante la construcción de hospitales y clínicas donde más se necesitan
. Por ejemplo, en zonas vulnerables a las inundaciones, como Bangladesh, algunas comunidades ahora utilizan ’hospitales flotantes’
. También podemos adaptarnos reclutando más enfermeros y médicos y capacitándolos acerca de los riesgos sanitarios del cambio climático y cómo tratarlos
.

Hospitales flotantes
El siguiente paso es utilizar ideas de diseño inteligente para el clima como elegir materiales de construcción que absorban y almacenen grandes cantidades de energía térmica para regular naturalmente las temperaturas interiores . El diseño inteligente para el clima también puede implicar tecnologías totalmente nuevas, tales como sombras de construcción externas, que se mueven en respuesta a la luz del sol
o casas resistentes a los tifones, que pueden soportar velocidades de viento de hasta 180 km por hora
.
2. Retroajuste
Para ahorrar tiempo y dinero, otra opción es actualizar la infraestructura que ya tenemos. Esto se llama reacondicionamiento . El reacondicionamiento puede ser tan sencillo como instalar sensores de calor o pintar nuestros techos, caminos y ferrocarriles blancos para reflejar la luz del sol
. Si se hace correctamente, un techo blanco puede reflejar hasta el 80% de la energía del sol, en comparación con un 5-10% para un techo negro
.

Diseño inteligente para el clima
En el capítulo anterior examinamos cómo será vital una gestión sostenible del agua si queremos adaptarnos a nuestro cambio climático. Mucho de esto se puede hacer adaptando nuestra red de suministro de agua existente; ¡simplemente arreglar tuberías de agua con fugas podría ayudar a prevenir la pérdida del 20-30% del agua tratada !

Arreglar tuberías con fugas
De hecho, renovar las infraestructuras podría cumplir un rol muy importante en nuestra salud . Por ejemplo, podemos limitar la propagación de enfermedades durante inundaciones
si actualizamos nuestras defensas costeras y sistemas de alcantarillado para tratar el exceso de aguas pluviales
.
C. Infraestructura verde
También podemos hacer nuestras ciudades más verdes creando más espacio para la naturaleza . Por ejemplo, características naturales, como estanques, parques y bosques pueden ayudar a las ciudades a hacer frente al cambio climático absorbiendo el exceso de aguas pluviales y reduciendo las temperaturas locales
. Este tipo de soluciones se llaman infraestuctura verde, a diferencia de las soluciones hechas por el hombre o soluciones ’grises’
.

Infraestructura verde